miércoles, 8 de marzo de 2023

España feminista


España en feminismo bate récords:
  1. Tuvimos a la mejor santa y escritora del siglo XVI.
  2. Isabel la Católica concentró un poder ejecutivo de tal magnitud que completó la Conquista de Granada y ya siguió hasta América además de cerrar una alianza con empoderamiento a favor de su reino y de ella misma con Fernando.
  3. Durante las Guerras de Independencia se reeditó el empoderamiento de María Pita frente al corsario inglés en el XVII en las figuras de Manolita Malasaña y Agustina de Aragón.
  4. Cuando en el siglo XIX triunfaba la era Victoriana inglesa, tuvimos nuestra reina minor Victoria: Isabel II. Hubo además dos regentes femeninas, las dos llamadas María Cristina, que devinieron en el micromachismo: "María Cristina me quiere gobernar etc."
  5. Los dos mejores poetas del XIX son Bécquer y Rosalía de Castro, que además vivían en la misma calle de Madrid.
  6. Los dos mejores escritores del XIX son Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós, que fueron pareja y residentes en Madrid.
  7. Cuando triunfa el Cante Jondo, en los albores del siglo XX, nadie manda más que "La niña de los peines", empoderamiento máximo en el cuarto de los cabales.
Sucede, qué le vamos a hacer, que todas estas figuras fueron mujeres de ideología conservadora y pasa con ellas como con Ayuso, Rita Barberá, Esperanza Aguirre, Cifuentes, Ana Pastor, Luisa Fernand Rudi o Soledad Becerril que están alienades por los aliades.
El verdadero feminismo -el único y legítimo- es el de ideología izquierdista, como el encarnado por Hildegard Rodríguez, ese prodigio intelectual que tuvo la mala fortuna de enamorarse y ser asesinada por su madre, para que no sirvieran las veleidades filiales de combustible al patriarcado.
Ahora, lapidadme.



No hay comentarios:

 
/* Use this with templates/template-twocol.html */