Mostrando entradas con la etiqueta El Partido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Partido. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

El Partido (XXX -y última-)

{Utnapishtim }


He contemplado la cabeza y las manos de Cicerón expuestos en el Foro sobre un charco de sangre. He sostenido en mis brazos el cuerpo exangüe de Marat, el cuello degollado, el agua roja sobre la pila blanca. He mirado los ojos tártaros de Mussolini desde el gancho donde lo colgaron y lo abrieron en canal como a un caballo. Y me ha resultado indiferente. Es cierto que estos siglos nos hemos apoyado en muchos humanos ambiciosos, no es, sin embargo, verdad, que el poder nos corrompa ni perturbe. Eso se lo hemos dejado a otros, pero no aprenden y acaban ahogados en su propia sangre. ¡Pobres hombres! Se consuelan de nuestra omnipotencia atribuyéndonos vidas desgraciadas, abundantes en tragedias y enfermedades e incluso están convencidos -¡insensatos!- de que la muerte nos iguala. ¡Qué poco saben del  Partido!



FIN



 

El Partido (XXIX)

{Media}

Somos los creadores de todo cuanto existe, somos los comisarios de la realidad. Nada hay más allá del marco de las pantallas o de la resonante máscara de los transistores. Con las tablas de la ley de los periódicos gestionamos el tiempo y la verdad. Simplificamos el pensamiento, creamos opinión, cambiamos la moral. Aplicamos para ello un método sencillo y contrastado que sin embargo se enseña en la universidades. Se basa en dar respuesta a seis preguntas con la mayor veracidad posible: ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿por qué? y, la más importante de todas, ¿quién? ¿Quién paga?

El mundo es nuestro.




domingo, 3 de marzo de 2013

El Partido (XXVIII)

{Gaudeamus}


Admito que el nuevo candidato tiene un currículum excepcional e incluso estoy dispuesto aceptar que, en determinadas circunstancias, podría agilizar los resultados de las investigaciones en curso, pero es obvio que le falta recorrido. Nuestro aspirante, en cambio –y que no salga de aquí- ya le ha dado dos o tres veces la vuelta al globo haciendo pasillos: ¿a quién de ustedes no ha llevado la cartera? Esto no es un instituto ni es un colegio de primaria, la antigüedad aquí es un grado y todos sabemos de donde venimos. No nos podemos olvidar ahora de la perseverancia solo porque un geniecillo de tres al cuarto haya cumplimentado su instancia al concurso oposición dentro del plazo reglamentario. Si lo hiciéramos, perderíamos autoridad y, díganme, sin autoridad ¿cómo podríamos cultivar la libertad de cátedra?




sábado, 2 de marzo de 2013

El Partido (XXVII)

{Davos}
 
La nieve es de muy buena calidad y las pistas de esquí son impresionantes, pero lo mejor sin duda es la comida. Sobre todo los postres. Sirven una tarta exquisita, con forma de mapamundi. Debería contenerme porque yo ya tengo el azúcar alto, pero no puedo evitarlo. Cada día me zampo un país diferente.


viernes, 1 de marzo de 2013

El Partido (XXVI)

{Bilderberg}

Cuanto más secretismo, más solicitudes. Se mueren por venir al contubernio. Forma parte del negocio. ¿Conclusiones? Nunca hay conclusiones, ni acuerdos, ni alianzas. Nosotros mismos preparamos las ponencias y son absurdas. Pero hacemos que se sientan importantes, que parezca que mandan. Servimos los cacahuetes con gestos enigmáticos. Cuanto más seguros están de de su poder, más directamente influimos sobre ellos. Desde aquí movemos los hilos que mueven a los hilos, como las arañas. Aleatoriamente los vamos invitando cada año. Aceptan siempre. Y no dejamos títere con cabeza.

 

lunes, 18 de febrero de 2013

El Partido (XXV)

{Jofaina}

Rodean el palacio de justicia, golpean a los guardias, insultan al gobierno. ¿Qué hacer? La calle es suya. No puedo permitirme otra revuelta. Hay demasiados periodistas y están al caer los nuevos nombramientos. El clima aquí es muy bueno y  se vive muy bien. Yo lo he intentado todo, incluida la paliza, pero no es un asunto que involucre ni al pueblo ni al senado. No tengo jurisdicción sobre esta causa. Mi conciencia está limpia. Pobre chico. Allá se las vean ellos. No puedo perder el tiempo con estas tonterías. Que alguien ponga la mesa, que estoy muerto de hambre. Voy lavándome las manos. En dos o tres semanas se habrá olvidado todo.




lunes, 11 de febrero de 2013

El Partido (XXIV)

{Plica}


¿Habéis leído los poemas? Yo tampoco. ¿Y cuánto decís que pagan al prejurado? Eso lo vamos a cambiar. ¿Ellos? Ni idea, a nosotros sí, aquí tengo los cheques. También el contrato de la publicación. En este pueblo son muy cumplidos. ¿No encuentras la plica? No, no las abras, hoy no quiero líos, estará por ahí. Además ya traigo yo aquí  las cuatro copias. Pásame la redacción del fallo, que le ponga el nombre. No, mejor llámalo tú, verás cómo se sorprende. Y vamos a darnos prisa, que se enfría la cena y  aquí nos quieren mucho. Lo de mañana es un poco más complejo, hay que prepararlo antes. A ti y a ti os quiero en la estación a primera hora. Tú es mejor que llegues por la tarde. Y hazme el favor de enfadarte un poco con nosotros. Dile algo a la prensa esta noche, lo que sea. ¿Qué ponemos hoy, unanimidad o mayoría?


 

domingo, 10 de febrero de 2013

El Partido (XXIII)

{2ª Enmienda}

Rifles, revólveres, pistolas automáticas: debemos defendernos del Rey Jorge. El Rey Jorge a caballo en un solar del Bronx o aguja en ristre por los callejones de Detroit. El Rey Jorge invadiendo mansiones de Miami o asaltando los bancos de la Ruta 66. El Rey Jorge apuntando con mira telescópica desde un teatro en Dallas. El Rey Jorge mirándote a los ojos con un fusil de asalto en una escuela de primaria, multiplicando su cabeza como la hidra por cada cráneo de niño roto. Debemos defendernos del Rey Jorge.



lunes, 4 de febrero de 2013

El Partido (XXII)

{Dragones}


Justo ahí, tras el monte, bajo la pagoda, lo llaman el barranco de las niñas. ¿Y qué otra cosa podemos hacer? Aquí no hay médicos y el inspector viene dos veces al año. Somos campesinos, cada vez más viejos, hace falta mano de obra. Yo aún pude tener dos, y los dos varones. El mayor vende ranas vivas y carne de perro junto al puente. Estoy orgulloso de él, es un puesto muy codiciado. Lo llegó a regentar un catedrático de la capital cuando trajeron a todos aquellos ridículos profesores que no sabían plantar arroz ni ordeñar a una cabra. ¿El otro? Yo no sé leer, pero eso que ve ahí, enmarcado, es el recibo de la bala. También la pagué con orgullo. Se escapó de niño, no le gustaba nada el campo. Sí, droga. Es lo malo de la ciudad,  que en seguida corrompe. Un país, dos sistemas, ¿no es así como dicen?





domingo, 27 de enero de 2013

El Partido (XXI)

{Paronomasia}


No nos interesa la realidad, sino la denotación de la realidad. Somos un laboratorio de ideas. Un observatorio dialéctico. Los ciudadanos demandan palabras inocuas para  designar un contexto complejo. Nosotros les ofrecemos esas palabras, preparamos el lenguaje del futuro. No existen los sinónimos. Al cambiar los significantes, mudamos las costumbres. La moral está construida sobre palabras que es imperativo desplazar para lograr  un cambio radical. “Género”, “Interrupción voluntaria” o “Muerte compasiva” son algunos de nuestros conceptos más celebrados. No, no nos interesa la realidad, sino la detonación de la realidad.  


El Partido (XX)

{Acero}


Traidores y cobardes. Si tanto temor tienen, ¿por qué no me envenenan? Nadie se atreve a entrar en mi despacho, construido a escala uno a uno conforme al mapa de todas las repúblicas. Ni siquiera la guardia pretoriana. Pero están todos presos en mi jaula de hoces, cuando no disecados, temblando a martillazos, sin piar. Los expedientes se amontonan en mi mesa. Desde mi trono al fondo miro los hielos perpetuos, mi ancho calabozo inexpugnable. Escucho. Qué ingratas son mis naciones. Estoy cansado: deportaciones, purgas, juicios sumarísimos, ejecuciones, guerra. Nada contenta a estos millones de israelitas plañideros. Con lo fácil que sería complacerme y bailar una cancioncilla georgiana, todos juntos, como en un musical de Hollywood.






sábado, 26 de enero de 2013

El Partido (XIX)

 {Envelope}
Sobre nuestro... Consejo Director se han difundido injurias sobre injurias. No creemos que esté sobredimensionado, pero incluso si así fuera, es mejor que sobre. Han tenido que afrontar demasiados problemas sobrevenidos y su actitud ha sido siempre sobresaliente. No, no los sobrevaloramos. Sus decisiones determinan el destino de sobre poco más o menos trescientos mil millones del presupuesto y eso es, sobre todo, de una responsabilidad sobrecogedora.



lunes, 21 de enero de 2013

El Partido (XVIII)

{Ala Oeste}


Sonrío. Estrecho manos. Frías, húmedas, fláccidas, huesudas. Los flashes  me disparan. Sonrío. Si levanto la mano el mundo tiembla, pero yo he de obedecer más que ninguno. ¿Por qué me llaman todos Presidente? No comprendo las órdenes que dicto. No sé qué dicen mis discursos. Me traen. Me llevan. Pongo cara de póker. Hago escaleras de color con un puñado de votos. ¿Habrá más cámaras detrás de las cámaras que graban las cámaras que graban?  Sonrío. ¿Soy o no soy? Los flashes me disparan. Me disparan.




viernes, 4 de enero de 2013

El Partido (XVII)


{The Wall}


Lo construyeron hace ya tanto tiempo que nadie recuerda si estamos dentro o fuera, si vivimos a la izquierda o a la derecha de algo. Se conjetura que pasa por el centro del los cuatro imperios y que esto concede a su estructura cierta resistencia dinámica, las garitas están siempre alineadas a favor de las líneas de fuerza y de los vientos dominantes. Aunque ignoramos quién o qué habita al otro lado la mayoría de nosotros trabajamos en las tareas de mantenimiento. La vigilancia es cosa del ejército. Llegan en helicóptero y nunca bajan de las torres. La vida no es peor aquí que en otros sectores, los víveres son suministrados con regularidad y los sábados por la noche abren los bares. A veces llega algún predicador del bosque, pero no dura mucho entre nosotros: somos por naturaleza refractarios a las alegorías. 



domingo, 30 de diciembre de 2012

El Partido (XVI)

{Mensaje}

Controlar los valores es importante: NASDAQ, DAX, FTSE, S&P... Todos los meses los sacudimos un poco. ¿AA+, AAA, BBB? Sí, las calificaciones también son cosa nuestra, varían poco, aunque últimamente se han revelado muy rentables. Preferimos, sobre todo, los organismos internacionales: FMI, OPEP, OTAN, ONU, UE. Son siempre muy colaboradores. Pero no todo es economía. No es malo repetirlo: no todo es economía. Si las cosas se complican hay otras opciones. Las hemos usado mucho en el pasado y todavía alguna vez las aplicamos con contundencia si es preciso. NKVD, KGB, GULAG, GESTAPO, CIA, SS, no hay más que mirar los libros de Historia: nosotros siempre hemos hecho política con MAYÚSCULAS.



jueves, 13 de diciembre de 2012

El Partido (XV)

{Endlösung}

No lo recuerdo. Los trenes de mercancías circulaban de madrugada y nunca paraban aquí. Materias primas, supongo. Nuestro padre era el jefe de estación y yo fantaseaba con ser el maquinista de La General. Vivíamos en esa casita con jardín. Ahí, junto al cargadero de carbón.  Sí, muy cerca de la vía. Vagones y más vagones. Y luces, muchas luces, como un carrusel. Todas la noches. Sin cesar. No crea, dormíamos a pata suelta. A todo se acostumbra uno. Yo era muy joven entonces y tenía un sueño muy profundo.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

El Partido XIV

{1984}

Cada mañana votamos por correo electrónico. Aparece una pregunta y varias opciones. Nunca más de tres. Para elegir le damos al icono de mano alzada. Es en recuerdo de las primeras asambleas, antes de "la plataforma”. Dicen que es mejor que no sea secreto, así nos responsabilizamos más de nuestras decisiones. Por la noche nos informan de los resultados del día. Es divertido. Ni idea de quién redacta las preguntas y respuestas, pero seguro que también se vota. Porque nosotros lo votamos todo. Somos muy demócratas.

"Indignados", Pablo Pámpano

domingo, 9 de diciembre de 2012

El Partido (XIII)

{Momia}

No te quejes del frío. Mantén la compostura. Admira el silencio y el respeto de esta gente.  Algunos han venido de muy lejos y aunque llevan esperando más horas que tú, permanecen quietos como esfinges. Todos quieren honrar al padrecito que rompió sus cadenas. ¡Chist! ¿Y qué sabrás tú de arquitectura? ¿Te tengo que explicar la diferencia entre una pirámide y un mausoleo? Para empezar él nos libertó de una tiranía más cruel y despiadada que la de los antiguos faraones. Arrancó la máscara a los enemigos del pueblo y terminó con siglos de   ciega superstición. Por eso estamos hoy aquí. Él nos quitó las vendas de los ojos.



jueves, 6 de diciembre de 2012

El Partido XII

{Derechos} 

Es indignante cómo se aprovechan. Sí, nos han llegado otros casos parecidos, pero tan graves como el tuyo no. No te preocupes, que para eso estamos nosotros. Se van a enterar. Rellena este formulario. ¿Quién dices que es tu gerente? No, no, por nada ¿Y había alguien más delante? ¿Estás seguro? Eso lo complica un poco, no deja de ser tu palabra contra la suya. ¿Denunciar? Es demasiado pronto, lo importante ahora es recopilar bien la información. De tres a seis meses, depende de las reuniones del comité de empresa. ¿Un traslado? No te interesa, es casi imposible y la cuestión se puede eternizar. ¿Por qué no te pides mejor la baja por depresión? Es lo más fácil y así ganamos tiempo.¡Anda ya, no seas escrupuloso! Mira, yo ya te he dado varias opciones, si quieres pedir la renuncia voluntaria te tendrás que buscar tu propio abogado, nosotros solo defendemos a los compañeros que se quieren quedar y tú ni siquiera estás afiliado. 


lunes, 3 de diciembre de 2012

El Partido (XI)

{Pleno}

Atentos, que hoy hay mucho trabajo. Anotad bien. Sé que es difícil, pero procurad no equivocaros. Me han soplado que quizá vengán algunas señorías más de las habituales, así que no quiero errores. En la primera enmienda votamos "NO". En la segunda, "SÍ". También en la tercera "SÍ". Luego "NO" en todas hasta la catorce, incluida. En la última hay libertad de voto, pero os apuntáis todos un "NO" en conciencia. A ver si hacemos pleno al quince.



 
/* Use this with templates/template-twocol.html */