miércoles, 17 de septiembre de 2025

Física breve

Acaso elemental para quienes hayan estudiado estos temas, acaso compleja para quienes lo ignoren, reúne esta obra dos virtudes cardinales: belleza y brevedad.

Es su discurso poético lo que la hace inteligible para quien desconoce y necesaria para quien sabe.

Como un OCNOS o un PLATERO del siglo XXI viajamos, igual que Carl Sagan en Cosmos, de la Relatividad a las ondas gravitacionales, de los cuantos al principio antrópico, es decir, el dilema del hombre y su inteligencia en el universo que la AI ha revivido.

Se lee en un suspiro y con no pocos suspiros, en lo que duró el big bang.

Tenemos la suerte de que @carlitorovelli se ha afincado este año en España, ojalá su clarividente nos ayude a despejar nuestras sombras.




lunes, 15 de septiembre de 2025

La revuelta ciclista

Estos patéticos estertores del sanchismo, a cuenta de la sangrienta venganza de Israel haciendo -para eso se inventó esta expresión- de la necesidad virtud.
No sabe uno si apuntalando los tejados de Moncloa o perpretando la resistencia urbana para cuando caiga el gobierno con todos sus filisteos y haya que montar una falla valenciana que deje en pañales la quema de peluches en Ferraz.
La desgracia de Gaza es atroz, pero desde Pilatos los políticos profesionales no han dejado de comerciar con la sangre de los inocentes.
A mí me admira la buena voluntad de la gente y comparto con la mayoría de las personas de buen corazón mi absoluta condena del terrorismo de Estado.
Pero da igual mientras no te tatúes la sandía.
Esto va, ya que nos hemos puesto metafóricos de señalar al personal y ponerles una diana o una estrella de David.
Las guerras son la amplificación a escala planetaria de nuestros odios, como los gobiernos reflejan los valores de la sociedad de su tiempo.
Clama al cielo tanta sangre derramada.
A todos nos convendría -a mí el primero- abandonar la confrontación y los prejuicios y construir un mundo mejor desde uno mismo.
¿Es eso mirar para otro lado?
Suficiente no es, esto es seguro, porque vale quien descendiendo del tren de su vida va a la primera línea de la tragedia a dar la vida, no a quitarla, por el prójimo..
Pero lo que es de verdad insuficiente es limpiarse la conciencia con un pañuelo palestino como si eso limpiara la sangre de nuestras manos o justificar la violencia y el asesinato como quien se ha dicho nunca digas nunca Hamás.

La sangre de esos inocentes caerá sobre nosotros y nuestros descendientes y lloverá sobre todos, porque cada cual está haciendo su negocio, que eso son las guerras. 

El día después

(En las ruinas de Pompeya)

Quien llega aquí, 
llega al día siguiente,
siempre es el día después
aunque hayan transcurrido veinte siglos.

Ayer fue la erupción,
el fuego y la ceniza enterraron el tiempo,
sepultaron la luz bajo la lava.

Como la lagartija que sestea al sol
o los gatos que acechan al viajero
ignoramos la sombra en el reloj.

Hace solo unas horas
pasaban por aquí los carruajes,
luego fue la estampida
y el alarido horrísono.

Aún se escucha el tumulto en el silencio.

Entramos en las casas 
sin hojas en las puertas ni ventanas 
como espectros que cruzan las paredes
en ronda de visita a otros espectros.

Desde el umbral miramos
la vida persistir en sus vestigios
en los rojos y ocres de los muros
donde moran las ninfas y los héroes.

(El Vesubio a lo alto conversa con los dioses).

Conozco este lugar,
en otra vida ya estuvimos aquí.

Recorremos los patios y los huertos
como quien lee una oda de Horacio.

Las sombras nos convocan
al ingrávido sueño de la muerte.







Pompeya, agosto 2025

domingo, 14 de septiembre de 2025

El cautivo

He visto "El Cautivo", es entretenida y se deja ver, pero lo que realmente me ha parecido ahistórico es la ausencia del hermano de Miguel de Cervantes en el guion.

Esa simplificación no puede formar parte de la inventiva, porque Cervantes dejó que redimieran a su hermano antes que a él ante la insuficiencia del rescate de sus padres, y este lideró el intento de fuga que fue revelado por otro cautivo.

Uno puede y acaso debe ficcionar en lo que sea meramente especulativo aunque sea apoyándose en indicios tan débiles [ MODO IRONIC ON] como "¿qué hacen esos dos hombres -Sancho/Quijote solos por el campo? "[MODO IRONIC OFF].

Pero, creo, uno no puede alterar la realidad en lo que constituvamente es crítico para conocer el drama.

Si Cervantes no hubiera sido apresado con su hermano habría quedado libre en el primer rescate, si su hermano no hubiera colaborado en el plan de fuga fallido -central en la película- este no se habría celebrado.

Claro que la presencia del hermano hubiera implicado una mayor complejidad dramática de la que prescinden hoy todo el cine comercial y las novelas de espadachines.

Véase:

https://elretohistorico.com/rodrigo-cervantes/

viernes, 12 de septiembre de 2025

Retractación

Quiero pedir perdón públicamente por haberme sentido conmocionado por la muerte de un hombre joven, veinte años más joven que yo, una edad a la que yo aún no había fundado mis pensamientos, sin haber contrastado previamente su ideario y conmovido por su fiel militancia católica aún siendo evangelista, equivocadamente arrastrado por la idea de que la violencia genera violencia y de que el mandato esencial del Cristianismo es, después de Dios, amar al prójimo sea woke o no.

Mis amigos de izquierda en Facebook me han convencido de que no merece la pena ni siquiera invocar aquellas palabras de Voltaire cuando decía que estaba dispuesto a morir porque la opinión de cualquiera se pueda publicar, este joven merecía la muerte y se ha obrado correcta y antifascistamente, el daño que ha hecho a las comunidades perseguidas de USA y su martirio, que no tendrá consecuencias ideológicas ni amplificará sus ideas, está justificado, tanto como la de ese cazador de gays que fue el Che Guevara.
Gracias a estos amigos de la izquierda asumo la debilidad del pensamiento de Gandhi y comprendo que la diversidad sólo es admisible cuando es idéntica a la nuestra, impasible el ademán asumo la realidad violenta del espíritu marxista que los anima y comprendo que la política de exterminio es la correcta, hunos de los judíos y hotros de los terroristas, nos la pelan los niños y los hijos de los hijos de puta.
Todos unas nenazas, al fascismo hay que hablarle con su idioma, que es el que entienden, camaradas.
Lo del Evangelio nos vale hasta meterlos a todos en una Iglesia y prenderles fuego por herejes.
No volverá a pasar, decidme dónde está la oficina de alistamiento de Putin para inscribirme y cobrar también mi bonus.
Quedad tranquilos y que le den morcilla al Cristo que perdonó a sus asesinos.

No volverá a pasar, pero si alguna vez me tenéis contra una tapia como a Hinojosa, ese fascista, o como a Lorca, esa maricona, acordarse de mis hijas. 

jueves, 11 de septiembre de 2025

CuñadIA

Yo lo que veo es que la IA es un poco "cuñada".

Siempre tiene respuesta para todo; nunca te dice que tenga que meditar nada o elevar consultas, aunque sea con la almohadilla del ratón.

Y así es imposible ganarse el respeto.

No es que sea solo el listo que todo lo sabe, que también, sino el tonto que dice lo primero que se le ocurre.

Con el agravante de que el resultado no es más que un dado tirado al azar en pro de la respuesta que más nos satisfaga.

Nos dice lo que queremos oír.

Ahí es donde, me parece a mí, se le ven las costuras de su humanidad.

Leo estas definiciones de cuñadismo de la Fundación de Español Urgente (Fundeú):

1. Tendencia a opinar sobre cualquier asunto, queriendo aparentar ser más listo que los demás

2. Actitud de quien aparenta saber de todo, habla sin saber pero imponiendo su opinión o se esfuerza por mostrar a los demás lo bien que hace las cosas.

Claro que la IA no habla si no se le pregunta.

En la imagen cuarenta cuñados Gutenberg aprenden tipografía.




martes, 9 de septiembre de 2025

Esperando a los OVNIS



Aunque nos pasamos los ochenta y los noventa mirando películas de serie-B y efectos especiales, hay dos cosas que no vimos venir: la pandemia y la IA, sobre todo la pandemia.
Aquel adoctrinamiento sentimental y pop, de "Juegos de Guerra" a "V, Invasión Extraterrestre", de "Galáctica estrella de combate" al "Coche fantástico", está surtiendo su efecto ahora, cuando, vacunados y anestesIAdos ya damos cualquier cosa por posible y aceptamos cualquier ocurrencia como "normal".
Caminamos sobre la realidad como gremlins por rastrojos, asumiendo distopÍAs por las que ningún Spielberg de tercera división hubiera aflojado un dólar, y multiplicándolas por mil en nuestras reflectantes redes sociales, que dejan en pañales a los quince minutos de Warhol, ¿quién aguantaría hoy un cuarto de hora de nada?.
Se entiende así que se soporten sin resistencia la neroniana presidencia de Trump, el abotargamiendo gélido de Putin y la orondidad inmortal de Xi Jinping, el Fumanchú de nuestros días.
Y mientras circulan por el cielo donde ya nada es quieto ni estable los fuegos de artificio de Elon Musk hemos quedado esperando a los OVNIS, como en el poema de Cavafis:
"-¿Qué esperamos congregados en el foro?
Es a los OVNIS que hoy llegan.
-¿Por qué esta inacción en el Senado?
¿Por qué están ahí sentados sin legislar los Senadores?
Porque hoy llegarán los OVNIS."
Tardaríamos poco en integrarlos, menos que al aurúspice Fernando Simón de amortizada (y amordazada) memoria. Además ya se hizo una vez y a la leyenda negra sucedería una leyenda verde.
Yo nunca creía que viviría para cruzar unas palabras con la Inteligencia Artificial como las de la escena final de "2001", pero la realidad es que solo nos hemos retrasado veinte años y veinte años no es nada.
Siempre imaginé que conoceríamos antes a Alf o a E.T. en persona que a C3PO o R2D2, además habíamos acumulado mucho conocimiento extraterrestre con Michael Jackson.
El caso es que, volviendo al poema de Cavafis y a pesar del "Ultimátuma a la tierra", seguimos sin noticia de los OVNIS:
"Algunos han venido de las fronteras
y contado que los OVNIS no existen."
Lo que cuesta creer mirando a los ojos a Javier Milei y sus canes disecados, pero en fin:
"¿Y qué va a ser de nosotros ahora sin los OVNIS?
Esta gente, al fin y al cabo, era una solución."
JMJ - sept 2025.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Capitanes intrépidos

Volvimos ayer a ver, con el corazón contrito y la alegría que dan las historias eternas y los valores eternos, esta joya absoluta, que ya lo era en la literatura de la mano de Kipling, que es CAPITANES INTRÉPIDOS.

Impresiona que sea del año 1937, cuando la vi por primera vez era una película que todavía no tenía cincuenta años, ahora ya tiene casi noventa.

Las escenas en el trasatlántico o en Nueva York en el primer cuarto de película son tan modernas, tan vívidas, que parece increíble que la película fuera contemporánea a nuestra Guerra Civil.

Claro que, quizá, cabe pensar que ni nuestra guerra es tan lejana, ni la sociedad en la que surgió, tan diferente (no en medios, cultura, analfabetismo etc.) en la conciencia de su modernidad, que ya proveía el cine.

Yendo a lo fundamental, ahora que está de moda hacer cosas obligatorias, debería ser obligatorio verla para quienes se sacan hoy la licencia de padres.

Ahora bien, ¿admite nuestro mundo infantilizado la exigencia a los niños?

Para mayores de 16 dice Prime Video, quizá porque al protagonista le cae una "torta bien dada" por repelente...

Pensándolo bien deberíamos verla todos, por eso que decía Eliot de que la "humanidad no puede soportar mucha realidad".



sábado, 6 de septiembre de 2025

¡¡NO MATARÁS!!!

La buena voluntad es o debería de ser "buena" y me parece injusto tildarla de buenismo, aunque a veces peque de frivolidad.

Cuando, volviendo a los ojos a estos días inciertos de horror y destrucción en Gaza hagamos examen trágico desde el futuro, algunos podrán aducir con orgullo que enarbolaron una sandía en su perfil de Instagram.

Una 
🍉
 sandía.

No vamos a negar la importancia de los símbolos y de los gestos, pero también hay que advertir sobre su vacuidad elevada a la enésima potencia en este universo nuestro de pantallas.

Activan, además, un mecanismo de adhesiones y señalamiento, una violencia moral en definitiva, sustentada en la supuesta altura ética de quienes creen tener más conciencia de la tragedia que los otros, tanta conciencia que nos obligan a comprar un pack completo: un ancestral antisemitismo camuflado de antisionismo, característicamente bolchevique o marxista (judío=capitalismo=oligarquía mundial) y una afirmación wokista de lo obvio, perpetrar matanza de inocentes está mal y como tú no lo repitas conmigo eres cómplice y genocida y te vamos a blanquear.

¡NO MATARÁS! dice el quinto mandamiento.

¡NO MATARÁS!

Y malditas sean las guerras y quienes las promueven como dijo justamente Julio Anguita, un comunista, como podría haberlo dicho Jesucristo.

Pero esto aplica tanto a la guerra vengativa del Gobierno de Israel como a los misiles de Putin, tanto a los sangrientos crímenes de Hamás como a los perpetrados en Nigeria contra los cristianos.

Cuando la urgencia de la paz se corrompe por la manipulación política, la paz deja de ser el camino y se abandona, por imposible, toda voluntad de tregua, eternizando la confrontación que es lo que lleva sucediendo en Oriente Medio desde hace ochenta años.

Quien apela exclusivamente al genocidio y olvida la cuestión de los rehenes y el ataque brutal de Hamás, blanquea estos crímenes tanto como el que no puso la sandía en el perfil blanquearía los crímenes de Israel.

Si me obligas a afirmar lo obvio y me señalas, cuida de no ser señalado tú. Soy tan genocida como terrorista puedas serlo tú y allá tu causa, porque la violencia no hay causa que la justifique (salvo Marx etc. )

Podrá aducirse que es una cuestión de escala, de decenas de miles de inocentes caídos en los ataques de Israel frente a los mil cuatrocientos asesinados por Hamás. Y siendo esto verdad es imposible dejar de pensar que el orden aquí sí determina el producto. Que se sabía, que a lo uno seguía trágicamente lo otro. No hay duda de que Hamás alcanzó su propósito ideológico y Netanyahu su objetivo político.

Y en el altar del sacrificio, en el Gólgota, rebosa la sangre de los habitantes seculares de unas tierras invadidas por el odio.

Y por eso este perfil no pone la sandía ni condena lo obvio, pero exige la paz y reza por la paz y la justicia.

¡¡No MATARÁS!!



Afoturísticos

Doy reunidos, para que no se extravíen, los afoturísticos (aforismos del turismo).
Recuerdo que en el verano de 2019 Barcelona fue muy combativa, meses después -COVID galopante- ya no parecían tan mal los turistas.
Es un tema complejo pero que no se pude despachar sin considerar que, como el acceso a internet o como la alfabetización o la lectura, el viaje se ha universalizado.
Como todo, ¿no es universal la opinión en las redes sociales? es un tema de Educación, en una sociedad banal y sin valores no se podrá esperar que haya parcelas libres de humo.
Y hasta que no nos demos cuenta de que no se pueden poner puertas al campo -menos a las ciudades- y que no se arregla nada invocando "otros medios de producción" que nadie ha concretado nunca, me parece que no está bien tirar la piedra y esconder la mano.
==============
El turismo es a la industria lo que las placas solares a la energía.
La turismofobia es el odio a la multiplicación de uno mismo.
El desclasado odia al inmigrante. El integrado al turista. (Pero es el mismo odio).
No se consideraba turista porque llevaba.. treinta años haciendo turismo en su propia ciudad.
¿Por qué queremos que todo el mundo lea pero no que todo el mundo viaje?
Todos somos turistas del universo.
En ese lugar o esa hora sin turistas... ¿qué somos?
El turismo son los otros.

El turista accidental

No es que tú también seas turista cuando vas por ahí, es que el turista con el que te cruzas en tu ciudad podrías ser tú.
Nunca sabemos con certeza, qué nos convierte a ojos del vernáculo en guiri o depredador.
Nuestra buena conciencia habla un idioma que no entienden los lugareños.
De todos modos siempre habrá quien piense, es la condición humana, que "a mí no me gusta Mozart como a los demás".
Las hordas de turistas, ilustrados o no, podrán ser consideradas en conjunto un fenómeno de destrucción masiva, pero de uno en uno, cada turista es o debería ser individualmente tratado como viajero.
Queríamos decir.

 


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Pompeya 24 de agosto (u octubre) 79 AD

Sobre el abismo rojo del balcón
relámpagos de gas, ceniza y cava
contemplamos atónitos la lava
burbujear en copa de balón.

Es el horario heroico del volcán
que el escoplo del tiempo horada y cava
la realidad es pez, ceniza y grava,
tintinábulo ardiente de un titán.

Pompeyas y Herculanos de los sueños,
últimos días, Quo Vadis y Nerones
sobre el espacio azul surcan muones
aquí, un sevillano, un extremeño.

Y el mármol de los siglos y el aroma
de los pinos y el mar, perpetua Roma.

JMJ - Sept 2025




Un poco de Voxeo

Hace mucho, más de un lustro, que en política equivale a varias edades geológicas, VOX pudo seducir, y de hecho sedujo, a los votantes católicos, deshauciados por la inanidad de Rajoy y el narcisismo de Aznar.


Aquello propició el advenimiento andaluz de Juan M. Moreno, puesto en las listas para certificar su amortización, que en la siguiente cita barrió a la lista verde que había puesto sus esperanzas en una histriónica Macarena Olona.

Vox era un elemento corrector del PP, con el apoyo de la Iglesia y un discurso nacional distante todavía de lo ultra, sapilmentado por un liberalismo personificado en la figura de Espinosa de los Montero, al que también el socialismo Peperista había renunciado, con un discurso cultural potente incluso.

Todo eso se ha desmoronado, arrastrado por ese cáncer español que es el partidismo antidemocrático.

Como hizo el PCE con los comunistas, Ciudadanos con los españolistas catalanes, el PSOE con los obreros o el PP con conservadores y liberales VOX ha abandonado a sus electores, que en el fondo únicamente querían una escenificación diestra del partido de la gaviota.

En política el fondo es la forma y VOX ha cambiado de caladero, no sé si cínicamente lo ha acordado con Feijoo para repartise la frustración antisanchista y engordar la saca electoral con la ira de los desclasados.

Esa actictud matona, camorrista y macarra es ajena al pensamiento conservador español, ni siquiera el Franco de la guardia mora, ni la Falange en sus momentos más estupendos alentaron esos discurso de odio.

No digo ya Cánovas del Castillo o Menéndez Pelayo, que son los referentes previos a la debacle borbónica y primoriverista.

Han decidido además, arrimar la cebolla a la conferencia episcopal, cuando desde antes de Cristo se sabe que en España para ganar unas elecciones no se pude mentar a la iglesia con la que han topado.

Yo entiendo la inercia que aquellos destellos conservadores pudieron ejercer en parte de un electorado que, sin darse cuenta, ha sido radicalizado o ideológicamente adulterado.

El discurso del Juez Serrano, ya lo dijimos, con la Oración de San Francisco en el Parlamento de Andalucía no es el de quienes juegan a hundir barquitos a ser posible con la gente dentro.

Vox ya no convence a nadie más que aquellos a los que no merece la pena convencer.

No implica, ni siquiera, un voto en conciencia, sus aliados europeos, a diferencia de Meloni, han abandonado, con Le Pen al frente, la lucha contra el aborto, que ni siquier figura entre las cuatro primeras medidas de las que habla Abascal que implementaría en caso de mayoría absoluta, a saber: español en la escuela catalana, concertinas en las fronteras, expulsión de los moriscos y reducción de impuestos a aquellos que lo ganan, que no son quienes los van a voxtar.

Es una pena, porque había y hay gente válida ahí que tendría que estar en el PP, pero es lo que tiene, lo que ha tenido siempre en España la política de partido.

Con su estructura centralizada y sin haber ejercido el poder desconocemos, asimismo, cómo se desempeñarían en la realidad, no gobernar es demasiado fácil. ¿Cuántas Macarenas Olonas pongo por caso nos esperarían a la vuelta de la esquina?

El PP, claro, aburre por su molicie, pero es el partido sistémico que el PSOE ha renunciado a ser. Sus votantes están tan cansados como los izquierdistas de buena voluntad con el PSOE, pero me temo que hunos y hotros no tenemos más alternativa que votar a los de siempre...

Votar a VOX, parece claro, es eternizar a PSNCHZ.

martes, 2 de septiembre de 2025

DOLCE & GABANNA

Este azul,
el farallón, la bóveda del cielo, 
el limonero henchido 
de luz en las terrazas 
que descienden al mar,
sol de Sorrento.

El nadador que surca lentamente 
la veta aguamarina de las ondas, 
el Vesubio a lo lejos, 
a lo lejos, Capri,
la realidad que emerge como un lujo,
todo como un anuncio de televisión.

DOLCE & GABANNA.

Y  la muerte mirándote de lejos 
con su espejo turquesa con molduras de oro.

Como el Vesubio, tal vez. 
Como el Vesubio. 



El regreso de Ulises


Esta película consagra a Ralph Fieness como el gran actor de nuestro tiempo.
Impresionante también Juliete Binoche.
No es la Odisea, solo el penúltimo canto con bastantes licencias, aunque solo significativas para los helenistas consumados.
La Odisea vendrá el año que viene con Nolan.
Es la versión introspectiva, psicológica, profunda del desencanto del héroe.
La firma Uberto Pasolini, que no es familia de Paolo Pasolini sino sobrino nieto de Visconti, pero viendo a Binoche a veces parece que asistimos a la "Pasión según san Mateo".
Este Odiseo torturado nace de un guion de Edward Bond, fallecido en 2024, dramaturgo y poeta británico, y tiene la rara virtud de ofrecernos un cine complejo, de factura antirretórica y desusada desnudez que, sin renunciar a entrener, reinterpreta al héroe para interpelarnos.
No hay una película mejor que esta ahora en cartelera.

Claro que tampoco ha habido una historia mejor en tres mil años.



sábado, 30 de agosto de 2025

Contentamiento

 

Recibo, de la mano de tres generaciones de enriquecida hidalguía, este "CONTENTAMIENTO de haber nacido" (Homo Legens, en suprema edición de Abel Feu) de Enrique García-Máiquez.
Me lo entregan junto a la Plaza Real, entre Grimpolas y Lepantos, y la aristocrática memoria de un Duque Aquilino.
Sin llegar a mi coche, donde la media luna me recordará la hora del haiku selenita que cultiva Enrique en la AP4, lo abro al azar por esta página donde se me aparece el huésped de las sombras. Este Bécquer que siempre va conmigo, y la humareda de Holan, con quien resucito en otoño en su Isla de Kampa en el Moldava.
Leer es seguir el hilo de oro prodigioso que reúne en presente perpetuo tantas memorias, tantas edades, tantos amigos...
Qué CONTENTAMIENTO de haber nacido, de haber leído, de haber vivido.





Alcolea

Volvimos a salir de la Autovía hacia la vieja carretera nacional que aún pasa por la Puente de Alcolea donde se certificó el fin de la era Isabelina y el triunfo de la Gloriosa. Más que una batalla fue una escaramuza, aún así casi dos mil soldados murieron. La victoria de Serrano sobre Pavía determinó el exilio de Isabel II y el inicio del enloquecido sexenio revolucionario.

Aquí fue Troya, a las afueras de Córdoba, y por aquí podría pasar otra ruta becqueriana, no solo porque la revolución del 68 determinara el exilio a Toledo de Bécquer y el extravío de sus poemas que a punto estaban de publicarse ("el libro perdido") sino que por aquí pasaba la galera de Andalucía hacia Madrid.

Por aquí cruzó Gustavo Adolfo en 1854 en diligencia aún y pasaría en 1862 a su vuelta a Sevilla, porque el tren aún no conectaba Santa Cruz de Mudela con Córdoba y había que surcar en carruaje los escarpados riscos de Despeñaperros.

Aquí se cruzo también la suerte de España hasta la restauración de Alfonso XII por Martínez Campos en la asonada de Sagunto.

De ahí aquello de "de Alcolea a Sagunto pasando por siete puntos que fueran los siete jefes de Estado que en seis años disfrutó la nación, de Serrano a Alfonso XII pasando por Prim, Amadeo de Saboya, Estanislao Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar.

Y no como ahora que tenemos en marcha el mismo proceso revolucionario y nos hemos quedado en el bucle de Psnchz.




 
/* Use this with templates/template-twocol.html */